Mostrando las entradas con la etiqueta DESARROLLADORES DE HOY. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DESARROLLADORES DE HOY. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2009

¿ Qué tan complicado es desarrollar un software ?

Amigos mios, la pregunta que muchos se hacen ¿ Qué tan complicado es desarrollar un software ? luego de varios años en ello tendria las siguientes respuestas para mi:

¿ Qué tan complicado es desarrollar un software ?
  • Exageradamente Complicado: Si no tienes un plan o idea de como sera el software resultante. Esto es lo mismo que salir borracho en un formula uno por la avenida mas concurrida de la ciudad esperando llegar vivo o sin gastos en tu contra.
  • Muy probable que te ahorque el cliente: Si quedas en plazos de entrega sin tomar en cuenta las pruebas ha realizarse sobre el software. Te lo digo pon tiempos de prueba y corrección de errores en tu cronograma, nada es perfecto.
  • Complicado si no definiste las pantallas inicialmente: Muchas veces el usuario pide, pongale estito o esto otro y te llena de artilugios y efectos graficos que no hacen mas que maquillar una pantalla y a la larga hacen decaer el rendimiento del sistema y lo que es peor te hacen perder el tiempo y retrasar tu cobro, ejemplos reales Windows Vista, Microsoft Office 2007, aveces lo simple es lo mejor, si no preguntemos a los desarrolladores de Google.
  • Complicado si tu personal esta desmotivado: Esto es lo más cierto, puedes tener los mejores desarrolladores a tu cargo, pero si por ahi el ambiente esta malo, existe poca luz, el aire acondiciando expede un olor, o alguien en la oficina es un pesado, o tu mismo eres el desmotivador, los proyectos más grandiosos se pueden ir al reverendo tacho. De que sirva que tengamos los mejores equipos si el jefe entra gritando y puteando a medio mundo, o si tu vienes con tus problemas de casa a infectar el espacio de trabajo.
  • Complicado si el analisis es pobre y se cierra tratos a la rapida: Esto si que afecta bastante, a veces los analistas no solo deberian saber sobre la arquitectura de la base de datos, tambien de las complicaciones al realizar algunas interfaces de desarrollo y quedar en plazos demasiado cortos con el cliente. Solo existen dos salidas aqui, horas extras de trabajo o rectificar los errores. (Casi nunca se da).
  • Complicado si los programadores son vagos: Hay que admitir no todo es externo, aveces los desarrolladores la vaguean, existen distracciones sin sentido talvez chatear, o si no estancarse en un problema y no consultar a tus guias a que te ayuden a salir de el, pues el tiempo es dinero.
  • Simple muy simple: Si no hicieras todo lo anterior.

18 de mayo de 2008

Hardware mas barato=desarrolladores mas tontos

Volver a principios de los 80 con los algoritmos y estilos de programación actuales, seria una muerte subita a todos los ordenadores, la tendencia es la abstracción total en la programación, dicen que tenemos que confiar en el collector de basura, pero realmente estara bien hecho, nuestro codigo cada vez es en teoria más corto, salvo cuando tratamos de hacer una buena interfaz de usuario... la logica de aplicación se reduce a un puñado de lineas pero la capa de interfaz sigue siendo la pesadilla de todos... Como dije en el titulo con el Hardware más barato ya nos olvidamos de las optimizaciones, donde quedo el bitwise, las listas optimizadas, las matrices sparce, fuck all!!! la memoria esta barata, eso nos quieren hacer creer pero no creo que los que desarrollen aplicaciones masivas dejen eso al descuido, pues creo yo que los grandes gigantes de la informatica si olvidan esto caeran màs rapido que nunca.. No se pero noto que cada vez las versiones de windows son mas grandes y pomposas mientras sus equivalentes OpenSource más livianas y potentes, pero el gigante con solo tener una tecla Windows hace que para no tener esta tecla sin uso muchos usuarios tengamos este Sistema.. El poder del marketing nos obliga a consumir talvez productos no optimizados, no se aveces pienso que hacen tantos requisitos absurdos de hardware solo para que compremos nuevos ordenadores, pues creo que para los unicos campos donde se requiera potencia un P4 es más que suficiente, realmente necesitas un Core 2 Duo o más para hacer un documento word ??? no lo creo, y todos los años nos tragamos esta mentira... Talvez gracias a este gran engaño el hardware sigue avanzando...